Construcción y Pruebas de las Mejoras a las Subestaciones Eléctricas de Cañaveral y Rio Lindo
Fecha de Publicación:
2018-06-29 16:40:07
Sector:
Infraestructura Productiva
Sub Sector:
Energía
Proposito:
Subsanaciones y/o Rehabilitación de Subestaciones y/o Líneas de Transmisión de Energía Eléctrica
Latitud 1:
14.98480000000000
Longitud 1:
-88.02488900000000
Latitud 2:
14.98480000000000
Longitud 2:
-88.02488900000000
Descripción de Impacto Ambiental:
Los impactos ambientales que se suscitarán en la etapa constructiva de las ampliaciones de las Subestaciones de Cañaveral y Río Lindo, se consideran serán de baja a mediana magnitud e importancia debido a que las obras civiles propuestas para las ampliaciones y obras asociadas no serán realizadas en áreas ecológicamente sensibles, ni hábitats naturales críticos, ni próximo a ningún sitio arqueológico. Las áreas a intervenir se encuentran en terrenos propiedad de la ENEE donde actualmente se encuentran las subestaciones, por lo que dichos sitios ya han sido objeto de una fuerte intervención antrópica al momento de sus construcciones (1962 para la Subestación Cañaveral y 1971 Subestación Río Lindo).
Durante la etapa de construcción, los impactos ambientales serán localizados y temporales, principalmente relacionados a los movimientos de tierras y excavaciones, típicos de las intervenciones de este tipo de infraestructura.
Descripción de Reasentamiento:
No aplica reasentamiento para el Proyecto, las obras son de mejoras a subestaciones existentes.
Unidad:
Dirección de Ingeniería Generación
BIP:
007100045900
Presupuesto:
L. 304,826,920.66
Descripción:
1. Subestación Rio Lindo
Actualmente la subestación Rio Lindo está construida con tres (3) bahías completas en una configuración interruptor y medio y una (1) bahía con dos (2) interruptores. El alcance comprenderá la construcción de cuatro (4) bahías con una configuración Interruptor y Medio que conectaran los siete (7) alimentadores mencionados anteriormente.
2. Subestación Cañaveral
Actualmente la subestación Cañaveral tiene una configuración de barra principal y barra de transferencia a través de un (1) interruptor de transferencia. La subestación cuenta con los siguientes seis (6) alimentadores en 138 kV: (i) Dos (2) alimentadores para salida línea una hacia Rio Lindo (L-501), una hacia Piedras Azules (L-550); (ii) Dos (2) alimentadores para transformador de potencia (TRU1 y TRU2) para conectar las unidades de la generación; (iii) Un (1) alimentador para el transformador de trasmisión (T501) 138/69kV 50MVA; (iv) Un (1) alimentador para transformador de distribución 138/34.5kV, 50MVA (T-536). Para este proyecto se está considerando modificar el arreglo actual a un arreglo de doble barra y doble interruptor. El alcance comprenderá la construcción de seis (6) alimentadores con doble interruptor por alimentador con un arreglo de doble barra
Fecha de Aprobación:
2015-03-26
Datos del Funcionario
Nombre:
Odilón Perez Suazo
Puesto:
Director Ingeniería de Generación
Correo:
opsdcp@yahoo.es
Teléfono:
2235-2387
Entidad:
Empresa Nacional de Energia Eléctrica (ENEE)
Fuente de financiamiento
Monto
Moneda
Tasa
Crédito Externo
13,923,615.10
Dolar
21.89
Código Departamento
Departamento
Código Municipio
Municipio
Beneficio
05
Cortés
08
San Fco. de Yojoa
1,795,596 abonados, se registra en Departamento de Cortés Morazán, pero los beneficios son de todos los abonados a nivel nacional
Invitación a los Interesados para Participar en el Proceso de Calificación para la Ejecución del Proyecto o en la Calificación para el Concurso para la Supervición de Obras
"Construcción y Pruebas de las Mejoras a las Subestaciones Eléctricas de Cañaveral y Río Lindo"
Entidad:
Empresa Nacional de Energia Eléctrica (ENEE)
Empresa:
TSK, Electrónica y Electricidad, S.A.
Alcance:
Las Obras consisten en el diseño, suministro, transporte al sitio, obras civiles, obras electromecánicas, pruebas en fábrica, montaje, pruebas de equipos en sitio, pruebas finales y puesta en operación comercial de las subestaciones eléctricas Cañaveral y Río Lindo.
Capacidad soportante del suelo y nivel freatico con niveles diferentes a lo planificado, lo que ha repercutido en rediseño de las obras e incrementos de cantidades de obras
×
Información de Respaldo: 2
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
Agilidad en la obtención de las dispensas para la importación de bienes.
×
Información de Respaldo: 5
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
No Aplica
Informes de avance de implementación que presentan los contratistas
Agilidad en la obtención de las dispensas para la importación.
Agilizar en el proceso de emisión de órdenes de compra exoneradas
×
Información de Respaldo: 8
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
No Aplica
Informes de avance de implementación que presentan los contratistas
Pendiente respuesta solicitudes: i) Enmienda ampliación contrato e inclusión de cuentas TSK-000994-0149, 24/10/18. ii) Costos desglosadosTSK-000994-2019-0033 iii) Reembolso del ISV
Avances significativos SE: ingeniería civil, electromecánica, de montajes, 100% elaborada y definida; Ingeniería servicios auxiliares, S. de comunicaciones, de control y de protecciones 100% definida.
×
Información de Respaldo: 15
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
No Aplica
Informes de avance de implementación que presentan los contratistas